23:12

MENTIRAS Y GORDAS


Últimamente todos podemos decir que hemos oído hablar de la película “Mentiras y Gordas”. Yo desde luego si. La verdad es que, personalmente, había puesto muchas esperanzas en esta película, ya que daba la oportunidad a gente joven de comenzar en la gran pantalla. Los protagonistas son actores y actrices conocidos en España debido a su protagonismo o participación en series de tirada nacional. Sólo por eso suponía que la película tenía que estar bien.
Después de mis primeras opiniones, siempre antes de verla, empecé a escuchar versiones de gente a mi alrededor que ya la había visto. La verdad es que los comentarios positivos eran escasos. Todo el mundo decía que se trataba de una película donde no existía un argumento definido, los protagonistas sólo se dedicaban a drogarse y tener sexo unos con otros.
Con la mentira como núcleo principal de la vida de todos los personajes, “Mentiras y Gordas” narra la historia de un grupo de jóvenes que comienzan su verano en Alicante, en tres días en los que el delirio de la noche se entremezcla con la búsqueda de los personajes de sí mismos para descubrir que su vida ya no puede seguir siendo la misma.
Paz, Carola, Carlos, Sonia, Nico, Toni, Marina y Leo son lo protagonistas que conducen esta historia. Alcohol, drogas, sexo y muchas ganas de pasárselo bien en el comienzo de un verano en la playa donde tras la noche desenfrenada, llega el amanecer, y con el sol, aparece también el bajón, la realidad y los sentimientos y la reflexión y el trasfondo de ese mundo superficial de cada uno de los personajes. Esto es lo que el director trató de plasmar en la trama.
Según mi opinión una vez he visto la película creo que la equivocación está en querer tratar de plasmar una realidad tan compleja como la sociedad de hoy en día. No se pueden meter tantos temas en tan poco tiempo, porque ninguno de ellos queda bien definido, sino que se entremezclan y dan lugar a una película donde resalta el barullo y la falta de cohesión. Estas son mis críticas aunque espero que si alguien no está de acuerdo comente sin ningún problema.


21:54

VIOLENCIA EN EL DEPORTE "NUNCA MÁIS"

Estos días uno de los temas de moda es el de la violencia en el deporte después de ver este martes la brutal agresión de Pepe, jugador del Real Madrid, contra Casquero, uno de los jugadores del Getafe. El partido no tenía una excesiva intensidad pero el Real Madrid se jugaba mucho y como siempre últimamente su juego no estaba siendo bueno. El Getafe se adelantó y aunque al final de la primera parte, había tablas en el marcador, en la segunda parte se volvió a adelantar el Getafe. La frustración de los jugadores madridistas iba en aumento al ver que no podían mantener el balón durante más de una jugada. El Getafe aún pudo aumentar después el marcador pero falló un penalti.
Ante situaciones de este tipo no todos los jugadores son capaces de mantener la presión, y Pepe demostró que es uno de ellos. No le llegó con dar una patada que derribaba al contrario sino que una vez que este estaba en el suelo, le clavó los tacos de las botas en la espalda. No contento con esto después aún le dio un puñetazo a otro de los jugadores.
Estos comportamientos en el fútbol son deplorables y deberían de ser erradicados. Es cierto que el jugador a pedido disculpas, ha reconocido su error y ha confesado que no se reconoce en la jugada y que se le fue la cabeza. Sería duro que le sancionaran de por vida pero quizás las medidas drásticas son la única solución a este grave problema.
De todos modos Pepe es un gran jugador y a pesar de su error seguro que aceptará con dignidad la sanción impuesta y no volverá a hacer nada por el estilo. La sanción es de 10 partidos. Alfredo Flórez, miembro del Comité de Competición, ha explicado las diferentes sanciones que han concurrido en el caso de Pepe: "Un partido por la expulsión, cuatro por la primera agresión, otros cuatro por la segunda y uno más por insultar a los colegiados".
Por todo esto el Real Madrid no podrá contar con Pepe hasta la quinta jornada de la temporada 2009-2010. Esperemos que le sierva de escarmiento tanto a él como a los demás jugadores y que no tengamos que ver de nuevo estas impactantes imágenes.

16:55

ANTE LA CRISIS...CREATIVIDAD!!


¿Sabéis qué? Estoy harta de oír hablar todo el día de la maldita crisis económica. Es cierto que existe la crisis, pero ¿por qué estarlo recordando todo el tiempo? Todos sabemos que existe, ya que lo notamos en las facturas que nos llegan a casa todos los meses y que a duras penas podemos pagar, lo sabemos porque cuando vamos a la compra no podemos permitirnos los caprichitos que antes si nos permitíamos, lo notamos cuando queremos salir un fin de semana y sólo podemos acercarnos al parque porque no nos cobran por ello… ¿Qué más pistas queremos?
Pues eso, que cuando llego a casa me gusta olvidarme de los problemas, relajarme y ver la televisión un rato, pero siempre se habla de lo mismo y en todas las cadenas y la verdad es que no me apetece.
Una posible solución a los problemas es tratar de buscarle un lado positivo. Sé que a veces es difícil pero ante la imposibilidad de resolverlos hay que tratar de ver un lado bueno para no deprimirse y que se nos consuma la vida tratando de arreglar el mundo. Una posibilidad es hacer cosas creativas con lo poco que tenemos. Ante la falta de dinero siempre nos quedará nuestra creatividad. Mirando en Internet encontré esta curiosa foto que me llamó la atención. Os la muestro para que veáis que la vida no es plana, sino que tiene muchos lados y cada uno de ellos es interesante. No nos podemos quedar con lo negativo, sino con todo lo bueno y quizás esta crisis nos ayude a que esta sociedad de consumo se olvide un poco de las compras compulsivas, de los vicios, de la ropa de marca… y que se centre en cosas más pequeñas, en los pequeños detalles de la vida cotidiana, que son lo que realmente le dan sentido a la VIDA. Entre estos podemos encontrar la gente que está siempre ahí aunque no la veamos, una sonrisa, un beso…en fin, un montón de cosas a las que non valoramos normalmente.

15:41

LAS TRAMPAS DE LA PUBLICIDAD

¿Creéis que existe realmente un coche que no contamine? Yo creo que no. Puede que exista algún coche que sea más respetuoso con la naturaleza, pero el único coche que no contamina es el que está parado.
Muchas marcas automovilísticas utilizan la naturaleza para hacer lo que se llama “un lavado de imagen”. Saben que son ellos los mayores causantes de la contaminación y del aumento de CO2 en la atmósfera, después de las compañías eléctricas, por lo que deben hacer ver lo contrario para seguir con sus ventas. La naturaleza es utilizada de diversa forma. Muchas veces simplemente se planta el coche en medio de un entorno natural aunque el anuncio no hable nada de eso, otras veces se dice claramente que no contamina y otras se combinan las dos formas. En el anuncio que pongo en este vídeo podemos ver una mezcla de los dos, por un lado nos muestra como el coche puede encontrarse en un campo y no contamina en absoluto. En el segundo vídeo vemos otra de las posibilidades: ¿por qué poner el coche por una carretera den medio de una montaña preciosa? Pensadlo.
Esto todo es simplemente una campaña, ya que después estas compañías no hacen nada por tratar de crear coches más respetuosos con el medio ambiente. Y lo peor de todo esto es que los que vemos los anuncios les creemos y compramos sus coches. Por eso desde aquí llamo a una campaña de información a los ciudadanos, para que estos exijan siempre las informaciones de los coches que van a comprar: el grado de CO2 emitido, la contaminación acústica…


Si todos exigimos coches que cada vez contaminen menos las empresas no tendrán otro remedio que fabricar coches de este tipo. No debemos ser conformistas, debemos cuidar nuestro planeta, sólo tenemos uno y está enfermo.

21:13

Las Vegas - Stratosphere



Esta entrada la quiero dedicar a todas aquellas personas que necesitan unas vacaciones para descansar de sus vacaciones, como es mi caso. Siempre que llegan unas vacaciones, un puente...haces un montón de planes. Prometes estudiar, ponerte al día con los trabajos atrasados, descansar, relajarte...pero nada más lejos de la realidad. AL final lo que ocurre es que sales de fiesta, apenas duermes, no haces nada de provecho y cuando se terminan las vacaciones te sientes fatal por no haber aprovechado el tiempo. Esto es lo que siempre ocurre. Llegas de nuevo a clase o al trabajo y piensas que ya necesitas las siguientes vacaciones, las cuales planificas de modo que esta vez, si vas a aprovechar.....Un consejo:no seas iluso. cuando lleguen esas vacaciones sal, diviértete y no pienses en nada.
Para esas personas que les gusta viajar en sus vacaciones les recomiendo el siguiente destino: Las Vegas. Todo el mundo conoce el encanto de las Vegas: sus fiestas, sus casinos, sus luces, su glamour...en fin, todo un mundo nuevo. Pues una de las "maravillas" que podemos encontrar en las Vegas es la siguiente atracción que sólo es apta para gente que no tenga amor a su vida que le guste el riesgo con grandes posibilidades de palmarla. La atracción en cuestión se llama: Stratosphere y se encuentra situada a más de 300 metros de altura en la cima de un hotel. En realidad son 4 atracciones cada cual más alucinante que sólo pueden ser utilizadas por personas que no tengan problemas de corazón. Mirad la presentación y veréis.


VOSOTROS ¿OS ATREVERÍAIS?

22:46

CABINAS DE REZO!!EL ÚLTIMO INVENTO DE LA IGLESIA...

El otro día estaba aburrida mirando noticias curiosas en Internet y me sorprendió una de ellas: “Llegan las cabinas de rezo en la calle, para tener a Dios al alcance de la mano”.
Cuando leí el titular la verdad es que me quedé sorprendida. En EE.UU., como no, se habían instalado cabinas como las de teléfonos pero con la peculiaridad de que estas son para rezar. Vamos, que si tienes unas ganas o necesidades de confesarte pues puedes hacerlo en plena calle, sin necesidad de buscar una iglesia o esperar a que aparezca un sacerdote.
Al final de la noticia se especifica que por ahora sólo se trata de una representación artística, pero quien sabe… puede que en el futuro sea la única solución para poder mantener un poco de religiosidad en las sociedades venideras.
La verdad es que un hecho demostrado por las estadísticas es que la religión ocupa un papel poco importante en nuestra sociedad. Cada día hay menos personas que decidan entregar su vida al servicio de Dios, es decir, los sacerdotes son una especie en extinción. Una posible solución a esta falta de religiosidad podría ser que la gente tuviese acceso a los elementos de la iglesia más fácilmente, por ejemplo, un confesionario en plena calle. ¿Por qué no? Bueno la verdad es que lo más seguro es que la Iglesia no tenga en cuenta esta opción, ya que sería una forma de perder protagonismo. A no ser que…vea en esta opción una nueva forma de sacar dinero. En este caso seguro que no se lo piensa.

21:24

SARKOZY Y CARLA BRUNI ESPERAN TRILLIZOS!!!!!!!!!!!!!!





Este podría ser perfectamente el titular de uno de los periódicos franceses en el día de hoy. Y os preguntáis...¿es verdad?


Pues no es verdad pero hoy en Francia es el día de los inocentes, o mejor dicho el día del "pescado de abril", como ellos lo llaman.

Se han ofrecido muchas explicaciones diferentes acerca de esta celebración, sin embargo la idea de que las bromas que acompañan esta fecha comenzaron durante el reinado de Carlos IX de Francia parece ser la más convincente.

A mediados del siglo XVI, en toda Francia las celebraciones de Año Nuevo comenzaban el 25 de marzo y terminaban una semana después, el 1 de abril. En 1564, por medio del decreto de Roussillon, el rey decretó la adopción del calendario gregoriano y el Año Nuevo se trasladó al 1 de enero. La leyenda sugiere que muchos franceses opuestos al cambio o que simplemente lo olvidaron siguieron intercambiando regalos y festejando en la semana que concluía el 1 de abril. Los bromistas decidieron ridiculizarlos entregando regalos absurdos y convidándolos a fiestas inexistentes, y así nació la tradición de hacer bromas el primer día de abril. El nombre "pescado de abril", que recibe la víctima de las bromas, está relacionado con el Zodiaco: todo acontecimiento que acaecía en esa fecha era relacionado con el hecho de que el Sol abandonaba la constelación de Piscis. Una anécdota graciosa es que Napoleón I fue llamado "pescado de abril" cuando se casó con María Luisa de Austria un 1 de abril.
Esta tradición existe en otros muchos países aunque con nombres diferentes. Estos son algunos de esos lugares:



  • Alemania y Austria: Erster April («primero de abril»). La tradición de contar mentiras en ese día se sigue hasta en la prensa, se denomina como Aprilscherz («broma de abril»).


  • Países Bajos y Flandes (Bélgica): 1 april. En los Países Bajos se suele llamar 1 aprilgrap y en Flandes aprilvis («pescado de abril»).


  • Portugal y Brasil: día da mentira («día de la mentira»).


  • Croacia: prvi april («primero de abril»).


  • Francia y Valonia (Bélgica): 1er avril. Las bromas se llaman poisson d'avril («pescado de abril»).


  • Italia: pesce d'aprile («pescado de abril»).


  • Japón, Reino Unido y EE. UU.: April fools' day («día de los tontos de abril»). Las bromas son las April fools' jokes («bromas de los tontos de abril»). Los escoceses llaman a la víctima de las bromas gowk («cuco»).


  • Rumanía: 1ro April "Ziua Pacalelii". La costumbre del 1º de abril viene de Francia, y se implementó en Rumanía al principio del siglo XIX. Rumanía, siendo un país con tradición francofona, tomó esta costumbre de hacer bromas y/o farsas a los conocidos para divertirse. La tradición rumana dice que no debes dejarte engañar por nadie ese día para no tener parte de engaños durante todo el año.


  • Polonia: prima aprilis.

En América Latina y España existe una tradición similar, celebrada el 28 de diciembre, el Día de los Santos Inocentes, una celebración que mezcla ritos paganos con el relato bíblico de la masacre llevada a cabo por Herodes.

21:09

---------->>>>>> SÓLO PARA DISFRUTAR ;-)