0:01

CRISIS DE LA TELEVISIÓN



Todos sabemos que la televisión no está pasando por su mejor momento. Cada vez hay más cadenas y cada vez es más difícil competir por las audiencias. A esto hay que añadir que muchos de los clásicos están en declive, como es el caso de los realities. Otro factor que influye es el hecho de que la mayoría de las cadenas tienen en su página Web toda la programación disponible durante varios días o semanas y las 24 horas del día. Esto facilita que muchos espectadores que no pueden ver determinados programas por el horario lo vean luego e Internet. Por eso existen horas del día con muy pocos espectadores como es el caso de la sobremesa.
Si hablamos de cadenas concretas podemos asegurar que Tele 5 está en la crisis de la sobremesa y después de retirar un programa como “Aquí hay tomate” no ha encontrado la seguridad que ansía. Esto ocurre con otras muchas cadenas. Actualmente triunfan programas de actualidad, como “España Directo”, quedando relegados los que antes triunfaban de prensa de corazón. La gente se ha cansado de escuchar hablar de la vida de los demás, de la vida de personas que se enriquecían contando sus miserias y quedando a una muy baja altura, con tal de ganar un poco de dinero. Podemos decir que estamos en una sociedad que está ganado en criterio, que se está dando cuenta de que ya basta de escuchar la basura de los demás, hay que preocuparse más por el mundo que nos rodea, ya que hay mucho que solucionar en él. Considero que la televisión de hace un par de años era una basura, en su mayor parte. De todos modos hay que resaltar que hace más de diez años, puede que no fuera tan mala, ya que había programas educativos y programas donde no se perdía el respecto al espectador.

Hoy en día es muy difícil encontrar un programa que sea adecuado para los niños por ser de carácter educativo. Los niños ven mucho la televisión y según lo que vean ellos van a actuar en consecuencia. Por eso los índices de violencia están aumentando, porque todo se basa en dar unas patadas y matar a un enemigo.

Por todo esto y mucho más que no llego a decir aquí pido que por favor los dirigentes de esas grandes cadenas creen programas interesantes, culturales, educativos, divertidos….estamos cansados de oír hablar de los demás. Pedimos una televisión como es debido.

0 comentarios: